Con motivo de dar importancia a la Salud Mental, queremos hacer énfasis en el entorno laboral, formal e informal. Sabemos que este es un tema bastante descuidado, de hecho, el Ministerio de Salud y Protección Social continúa adelantando acciones de promoción y prevención de la depresión, puesto que es una de las causas que pueden afectar el desempeño laboral de los trabajadores en Colombia.
Las administradoras de Riesgos Laborales (ARL) y las entidades promotoras de la Salud (EPS) reportan aumento de casos de ansiedad y depresión, el tercer caso más reportado detrás de espasmos, esguinces y fracturas, y deficiencia auditiva. Asimismo, la información también concluyó que una parte importante de los problemas musculares, óseos y articulares o lesiones relacionadas con el trabajo se derivan de riesgos psicosociales o efectos en la salud mental de los trabajadores.
Ya sabemos cuáles serían los factores que posiblemente están relacionados directamente con problemas en la salud mental del trabajador. Por eso ahora te vamos a dar unas recomendaciones para prevenir trastornos mentales en el entorno laboral.
Es importante que la responsabilidad de este acompañamiento o iniciativas no recaiga en la misma persona, sino que los líderes y los equipos de trabajo cuenten con las herramientas básicas de escucha, lenguaje y sensibilidad para, desde la cotidianidad y el trabajo en equipo, comprender y asistir cualquier caso que suceda.
En GPS Talent estamos dispuestos a brindarle la solución que su empresa necesita a través de nuestra consultoría en talento humano.
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin